• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Eduardo J. Cabaleiro
Fotografía de Moda. Retratos. Cursos.
  • Inicio
  • Blog
  • ¡Te regalo un ebook!
  • Galerías
    • Moda y Publicidad
    • Fashion portraits
    • Nude & Boudoir
  • Formación
    • Cursos de fotografía e iluminación en Sevilla
    • Descargas
    • Subida de fotos Curso de Fotografía
  • Contacto
  • Sobre mí

Cómo subir imágenes a WordPress

  • Pasos para subir imágenes a WordPress.
    • El poder de las imágenes.
    • Subir imágenes a WordPress.
    • Editar un archivo de imagen en WordPress.
    • Subir una imagen a una entrada o página.
    • Otras opciones de la Biblioteca.
  • Resumen.

Pasos para subir imágenes a WordPress.

¿Quieres saber cómo subir imágenes a WordPress? ¿Quieres conocer las características de la Biblioteca de Medios de este gestor de contenidos? Sigue leyendo y te explico cómo hacerlo.

El poder de las imágenes.

Vivimos en la era del audiovisual. Estamos constantemente rodeados de imágenes que nos impactan a todas horas. La imagen, a diferencia de la palabra, se salta todas tus barreras intelectuales e impacta directamente en tus emociones. Eso lo hace muy poderosa. No es extraño, entonces, que si tienes un blog de WordPress, utilices imágenes para enriquecer el contenido. Y para hacerlo más atractivo y legible.

WordPress pone a tu disposición una herramienta llamada Biblioteca de Medios que te va a permitir subir imágenes a tu web y a tus entradas de blog.

La Biblioteca de Medios, como su propio nombre indica, no es exclusivamente para imágenes. Aquí también podremos subir archivos de audio, vídeos, pdf, o cualquier otro tipo de archivo que se nos ocurra y que utilicemos posteriormente para compartir o enriquecer el contenido.

Subir imágenes a WordPress.

Podemos subir imágenes a WordPress desde diferentes lugares. Sin embargo, este es uno de esos casos en que «todos los caminos conducen a Roma» 🙂

Vamos a llegar a la Biblioteca desde diferentes puntos. Te enseño cuáles.

La primera forma de hacerlo podría ser, desde el menú de la izquierda, colocando el cursor del ratón sobre «Medios», se abre un submenú. Ahí podemos pulsar sobre «Añadir nuevo» para que se abra la aplicación de carga de archivos de WordPress.

como subir imágenes a wordpress

Al hacer esto, se abrirá la aplicación de carga de WordPress. Aquí solamente tendremos que arrastrar los archivos que queramos subir y soltarlos dentro del recuadro punteado. O quizás te resulte más fácil hacer click sobre el botón «Selecciona archivos». Se te abre entonces un navegador por el que puedes buscar tus fotos para subir.

como subir imágenes a wordpress

Cuando hayas seleccionado tus archivos, pulsas sobre «Abrir» y listo. Se subirán los archivos a tu biblioteca. Si necesitas editarlos, puedes acceder a ellos desde esta misma pantalla de resultados de la subida.

subir imégenes a wordpress

Editar un archivo de imagen en WordPress.

La verdad es que la biblioteca de medios de WordPress no ofrece una gran cantidad de opciones de edición. Lo mejor es subir las imágenes ya optimizadas. En otra entrada te explico cómo hacerlo. No obstante, si quieres, puedes hacer aquí alguna edición básica.

Una vez que has subido las imágenes, ahora las tienes todas en la Biblioteca.

como subir imágenes a wordpress

Cuando pulsas sobre la imagen (o en Editar, como vimos en la pantalla anterior). entras en el modo de «Detalles de adjuntos». aquí puedes ver información como el nombre del archivo, dimensiones o peso. También otro dato muy importante, como es la URL en la que está la imagen, por si tienes que enlazarla a algún sitio.

detalle de adjuntos de wordpress

En esta pantalla podrías cambiar el título para que tenga relevancia para el SEO. Y, por los mismos motivos, añadir un texto alternativo y una descripción. ¿No sabes qué es eso del SEO? Si quieres meterte en esas procelosas aguas, te invito a que visites los blogs de Borja Girán, Dean Romero o de Romu Alfons, Búscalos en Google y tendrás infinidad de información sobre ellos y qué es el SEO.

Justo debajo de la imagen, puedes ver que hay un botón llamado «Editar imagen». A través de él accedes a las escasas opciones de edición de WordPress.

opciones de edición de imagen en wordpress

Como puedes ver, lo poquito que puedes hacer aquí es voltear la imagen o reflejarla. También podrías escalarla, o sea cambiar su tamaño o sus dimensiones.

Cuando subes una imagen a WordPress, el sistema automáticamente genera varias imágenes en diferentes tamaños. Luego, el propio WordPress decide qué tamaño es más óptimo para utilizar según dónde aparezca la imagen, a no ser que tú le especifiques un tamaño concreto. Por eso, aunque tú veas una sola imagen, WP te pregunta si quieres aplicarle los cambios sólo a la miniatura, a todos los tamaños o a todos los tamaños excepto la miniatura.

Una vez hecho todo esto, ya tienes tu imagen preparada para ser utilizada.

Subir una imagen a una entrada o página.

Para poder utilizar tu imagen, es tan sencillo como pulsar sobre el botón «Añadir objeto» que encontrarás sobre el editor de la página o la entrada.

como subir imágenes a wordpress

Al pulsar este botón, irás una vez más a la Biblioteca de Medios. Ahora verás que tienes algunas opciones más que las que habíamos visto antes.

En efecto, ahora podrías crear una galería con varias imágenes. Si has subido vídeos o audios, podrías crear sendas listas de reproducción. Y si no quieres tener las imágenes en tu biblioteca, podrías enlazarlas desde una URL externa. Esto es algo que no te recomiendo, ya que, en caso de que esa URL desaparezca, te quedarás sin la imagen.

A mí no me gusta la opción de galería que trae WordPress. Me parece muy cutre. Solamente me parecen interesantes las que trae integradas WooCommerce en sus páginas de productos.

Tienes muchos plugins gratuitos que te van a permitir crear una galería muy atractiva, como las que utilizamos en contrastevariable.com. Por cierto, desde estos plugins, también puedes acceder a la Biblioteca de Medios para cargar imágenes.

Otras opciones de la Biblioteca.

Cuando subes imágenes a WordPress, el sistema, por defecto, crea varias versiones de la imagen en distintos tamaños. Además, las coloca todas en la misma carpeta. Puedes personalizar las opciones de tamaño en el menú Ajustes>Medios. Allí podrás indicar tamaños personalizados de miniatura, de archivo medio y de tamaño grande.

También en este menú podrás decirle a WP que quieres que tus archivos se organicen en carpetas basadas en mes y año. Normalmente es más cómodo tener todos los archivos en la misma carpeta más que en diferentes carpetas, pero esto es algo a gusto del consumidor 😉

En la Biblioteca, finalmente, podrás seleccionar ver las imágenes que has subido como cuadrícula o como lista. También podrás buscar por nombre, filtrar por tipos de archivo o por fecha y seleccionar varios archivos a la vez a través de «Selección múltiple».

Resumen.

Bueno, ya has visto que es muy fácil subir imágenes a WordPress.

Puedes subir las imágenes desde varios sitios;

  • Menú Medios>Añadir nuevo
  • Biblioteca de Medios>Añadir nuevo
  • Desde la entrada o página, a través de «Añadir objeto»
  • Puedes realizar una edición básica de rotación y volteo de imágenes
  • Finalmente, puedes Escalar la imagen para redimensionarla o cambiar sus proporciones.

Si quieres aprender WordPress de forma presencial conmigo a través de algún curso o taller, no dudes en consultarme sobre precios y servicios individuales y por grupos.

También puedo ayudarte si quieres a crear, construir y gestionar tu propia página web de WordPress.

¿Echas cosas en falta? Ayúdame a mejorar el artículo dejando tus sugerencias en los comentarios.

Licencia Creative Commons Este post está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Si te ha gustado ¡comparte!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Te regalo un ebook

ebook fotografia con telefono movil de regalo



BODAS. NEWBORN. COMUNIONES.
Visita mi página de fotografía social

logo-enr
Edu n' Rose
Fotógrafo asociado a
logo confederacion española de fotografia logo federacion andaluza de fotografia logo agrupacion fotografica contraste variable logo cooperativa smartib
_____________________

Visita mi perfil de AGE FOTOSTOCK
perfil age photostock
Copyright © 2023 · Eduardo J. Cabaleiro - Aviso legal - Politica de privacidad - Politica de cookies

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Ajustes de las cookies