Filtros de color para blanco y negro: filtros más usuales en el paisaje.
En anteriores posts sobre filtros de color para blanco y negro, ya hemos visto cómo, al utilizar un filtro de un determinado color, lo que hace este filtro es aclarar los colores de su gama tonal y oscurecer los de la complementaria. Veamos ahora, en un caso práctico, cómo funcionan, emulados con Photoshop, los filtros de color que eran más usuales con la película blanco y negro, aplicados, para este caso práctico, a un paisaje.
Comenzaremos con el clásico filtro rojo. El filtro rojo oscurece mucho los cielos. Es estupendo para darle una fuerte personalidad a un cielo monótono. También funciona espectacularmente en un cielo con nubes. Como vemos, el follaje verde se oscurece también mucho, y se aclaran totalmente los amarillos. Para fotos de paisaje el filtro rojo es, desde mi punto de vista, uno de los mejores si nos gustan las fotos «fuertes».
Contnuamos con el filtro verde. Con este filtro, los cielos son más naturales, los amarillos no pierden la textura en la medida en que sucedía con el filtro anterior y, en general, la fotografía presenta menos contraste y un aspecto, respecto a la realidad, bastante fidedigno.
El filtro amarillo es bastante parecido al verde, aunque nos da un poco más de contraste. Volvemos a perder algunos detalles en las zonas del amarillo/ocre, pero se intensifica el degradado del cielo, que queda más oscuro en la zona más azul.
El filtro naranja sigue en la misma línea del filtro verde, aunque oscurece algo más los verdes, como podemos observar en el follaje del fondo. También nos ofrece un poco más de contraste en el cielo, pero no tanto como el filtro amarillo.
Finalmente, el filtro azul genera una imagen totalmente irreal, hasta el punto que parece casi una foto nocturna. Como se puede apreciar, aclara el cielo y oscurece bastante el suelo amarillo/ocre, llevando los verdes del follaje al negro absoluto.
Como podemos ver, el uso de uno u otro filtro para los paisajes nos va a proporcionar diferentes interpretaciones de una misma fotografía. Aunque no podamos realizar afirmaciones absolutas, en general los filtros azules y rojos, en el paisaje, nos van a proporcionar imágenes más irreales, pero, para mi gusto, también con más fuerza, mientras que los filtros verdes, amarillos o naranjas, nos van a dar una imagen más fiel a la realidad, aunque cada uno de ellos con sus diferentes matices.
Si te ha gustado este post, quizás también te interesen:
Filtros de color para blanco y negro (I)
Filtros de color para blanco y negro (II)
Filtros de color para blanco y negro (IV)
¿Y a ti cuál de estos filtros de color para blanco y negro te parece que funciona mejor para las fotos de paisaje?
Este post está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported
Deja una respuesta