Filtros de color para blanco y negro: filtros más usuales en el retrato.
En anteriores posts sobre filtros de color para blanco y negro, ya hemos visto cómo, al utilizar un filtro de un determinado color, lo que hace este filtro es aclarar los colores de su gama tonal y oscurecer los de la complementaria. Vimos el caso práctico de uso de filtros de color para la fotografía de paisaje. Vamos a verlos ahora aplicados al retrato. Utilizaremos para ello una foto de la modelo Raquel Contreras.
Comenzaremos una vez más con el filtro rojo. En el retrato, como podemos ver, este filtro sólo es adecuado si pretendemos hacer un retrato en clave alta. Para poder aprovechar su potencialidad, la modelo debería pintarse los labios con un tono violeta o verde, ya que si no quedan demasiado pálidos.
El filtro azul es totalmente inadecuado para el retrato, a no ser que queramos experimentar con una fotografía muy agresiva, salvo algún tipo de procesado posterior. Sin duda, aunque la piel adquiere un tono bastante bonito, los ojos tendrían que ser tratados aparte para bajarles el brillo que no quedaran tan antinaturales. En general, no es un filtro que me guste para este tipo de fotografías.
El filtro amarillo también nos proporciona un retrato en clave alta como el rojo, pero, como podemos observar, los labios adquieren un tinte un poquito más natural, aunque aún demasiado claros para mi gusto.
El filtro naranja comienza a darnos ya más detalle de las pecas y de la textura de la piel. De los que hemos visto hasta ahora es el que proporciona una tonalidad más natural, incluyendo los labios, que ya enseñan su textura y sus volúmenes correctamente.
Finalmente, el filtro verde es que el que nos da una imagen más natural. Aquí ya se aprecian correctamente los volúmenes y las texturas y el resultado es un retrato mucho más natural.
En resumen, podemos decir que el filtro rojo es sólo adecuado para un retrato en clave alta, aunque sería interesante pintar de otro color los labios a la modelo para poder generar contraste, el azul oscurece bastante la piel y sería sólo adecuado con un fuerte procesado posterior, y los filtros verde, naranja y amarillo, por ese orden, son los que nos darían un resultado más natural.
¿A ti cuál es el filtro que más te gusta para retrato?
Si te ha gustado este post, quizás también te interesen:
Filtros de color para blanco y negro (I)
Filtros de color para blanco y negro (II)
Filtros de color para blanco y negro (III)
Este post está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. Las fotografías son (c) Eduardo J. Cabaleiro – Sevilla – 2012
JuanMi dice
Simple pero utilísima información para mí. Muchas gracias por compartirla.
EJC dice
Me alegra que te haya sido útil. Gracias a ti. Saludos.