• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Eduardo J. Cabaleiro
Fotografía de Moda. Retratos. Cursos.
  • Inicio
  • Blog
  • ¡Te regalo un ebook!
  • Galerías
    • Moda y Publicidad
    • Fashion portraits
    • Nude & Boudoir
  • Formación
    • Cursos de fotografía e iluminación en Sevilla
    • Descargas
    • Subida de fotos Curso de Fotografía
  • Contacto
  • Sobre mí

Fotografía en clave alta. Técnica y posproducción.

  • Fotografía en Clave alta o High Key.
    • Características.
    • Clave alta o high key con iluminación artificial.
    • Iluminación fotográfica con luz natural para clave alta o high key.
    • Trucos sencillos en Photoshop para conseguir la clave alta.
    • Más trucos sencillos con Photoshop.

Fotografía en Clave alta o High Key.

Fotografía en clave alta… ¿Qué es? ¿Cómo se consigue? ¿La hacemos en cámara o en posproducción? ¿En estudio o en espacios naturales? Hoy vamos a intentar quitarnos todas estas dudas 🙂

Características.

La fotografía en clave alta o high key es un tipo de fotografía que se caracteriza por ser imágenes de tonos claros y pocos elementos obscuros. Cuando realizamos este tipo de fotos, estamos produciendo alteraciones cromáticas y de la densidad.

Clave alta o high key

Así, conseguimos imágenes en la que todo aparece claro, en muchas ocasiones blanco y en otras muchas, casi sin detalle. Lo que hacemos es una reducción del contraste, de tal forma que éste no sea excesivo. No obstante, sí podemos incorporar algunos elementos obscuros.

Fotografía en Clave alta o High key

Como norma general, conseguimos una fotografía en clave alta o high key con iluminaciones no directas o suavizadas con difusores. Una de sus características, a nivel tonal, es la del histograma volcado hacia la derecha. Cuando hacemos estas fotografías con una exposición correcta no hace falta mucha postproducción. Aunque, si no hemos expuesto del todo bien podemos afinar posteriormente con algún editor fotográfico.

Clave alta o high key con iluminación artificial.

Para conseguir una fotografía con esta estética, podemos utilizar una luz de flash rebotada al techo. De esta forma, conseguimos crear una gran caja de luz que provocará una atmósfera con sombras muy poco densas, casi sin contrastes.

Clave alta o high key
Flash rebotado al techo. Se crea una gran caja de luz que produce sombras muy poco profundas.
Flash rebotado al techo

Otro esquema podría ser utilizar una luz principal y otra de relleno casi a la misma potencia. Necesitamos un fondo blanco o, si acaso, en tonos pastel, preferiblemente iluminado de forma independiente, a mayor potencia. Podríamos utilizar, por ejemplo, dos flashes a 45º a +1VE.

Fotografía en Clave alta o high key
Flashes al fondo de mayor potencia que los frontales.
Esquema clásico

Otra forma de conseguirlo, es iluminando de forma muy potente el fondo, y exponiendo para el sujeto. Como podemos ver en la foto de Livia (hecha en un taller de Fran Barrero), conseguimos interesantes tonos pastel con muy poco contraste. Una atmósfera casi onírica.

Clave alta o high key
Luz de fondo, y exponiendo para el sujeto.
Luces desde el fondo

También podemos conseguir la clave alta con un esquema clamshell. Suele venir muy bien que las/los modelos estén vestidos con colores claros, de blanco o desnudos. En teoría, al estar vestidos con colores oscuros no podríamos decir propiamente que estamos haciendo una clave alta o high key.

Clave alta o high key
Esquema beauty o clamshell con iluminación posterior.
Clamshell con luz de fondo

Iluminación fotográfica con luz natural para clave alta o high key.

La iluminación con luz natural en una fotografía en clave alta o high key no difiere mucho de la iluminación en interiores. Este tipo de fotografías predominantemente claras también se caracteriza por presentar alteraciones cromáticas de tal forma que los colores tienden a tener tonos pastel. Y también alteramos la densidad de la fotografía, consiguiendo imágenes en las que las sombras son poco marcadas, sin mucha profundidad.

La iluminación fotográfica con luz natural puede ser más o menos controlable. Esto estará en función del tiempo meteorológico que se nos presente en la sesión y del material que tengamos para ayudar a modular la luz. Una luz plana de día nublado (o un callejón donde no tengamos la luz directa del sol) pude ayudarnos a conseguir imágenes de muy bajo contraste en las que predominen los colores claros.

Iluminación fotográfica con luz natural
Sujeto en sombra

Una exposición correcta en días de luz muy brillante, también puede permitirnos conseguir imágenes en clave alta. Si sobreexponemos algo, podremos conseguir esos tonos pastel tan característicos de estas fotografías.

Iluminación fotográfica con luz natural
iluminación fotográfica con luz natural

Si utilizamos la luz brillante del atardecer como fondo, podemos utilizar un reflector o un flash para rellenar las sombras. La técnica consiste en disparar sobreexponiendo el fondo entre +1 y +3 VE. Para que la fotografía podamos considerarla como de clave alta, solemos usar fondos que no tengan tonos obscuros ni sombras. También podemos poner a la modelo mirando hacia el atardecer y suavizar la luz y las sombras con un difusor.

Iluminación fotográfica con luz natural
iluminación fotográfica con luz natural

En interiores, podemos aprovechar la luz natural utilizando una ventana con visillos. También podemos sobreexponer y, al igual que hemos indicado anteriormente con el atardecer, rellenar con flash o con reflector.

Iluminación fotográfica con luz natural
iluminación fotográfica con luz natural

Trucos sencillos en Photoshop para conseguir la clave alta.

Con trucos sencillos de Photoshop podemos conseguir fácilmente una fotografía en clave alta o high key. Como estamos viendo, la clave alta se caracteriza por ser un tipo de imágenes que presentan una imagen general de luminosidad, con pocos contrastes y tonos más bien pastel cuando la fotografía es en color. Ya hemos visto que este tipo de fotos podemos conseguirlas directamente en cámara con iluminación artificial o con iluminación natural.

Trucos sencillos en Photoshop

Ahora bien, si queremos redondear la imagen en postproducción, podemos aplicar unos trucos sencillos en Photoshop para conseguir que nuestra imagen high key triunfe en cualquier concurso o exposición que tenga este tema. Por supuesto, hay infinidad de formas de lograr este tipo de imágenes, unas más sofisticadas que otras, pero aquí sólo vamos a presentar unas técnicas muy sencillas para que personas que no tengan mucho conocimiento de este programa, puedan editarlas muy fácilmente.

Bonus:

[sociallocker id=5520] En primer lugar, si hemos hecho nuestra fotografía con un cuidado esquema de iluminación y una exposición más bien correcta, pero que se nos ha pasado un poco, como en esta foto de Claudia, iluminada con un esquema Beauty, podemos conseguir el efecto que buscamos con apenas un toque en la exposición y una posterior recuperación de las luces altas. A esta foto, ya no tendríamos que hacerle nada más. (NOTA: por el color del pelo y el de la camiseta, habrá quien no considere estrictamente la foto como de clave alta, aunque la técnica, aplicada a una chica rubia y con una camiseta blanca, sí sería más «canónica»).

Trucos sencillos en Photoshop

Trucos sencillos en Photoshop

Trucos sencillos en Photoshop

Más trucos sencillos con Photoshop.

Vamos ahora a ver qué podemos hacer con esta foto de Virginia. La primera técnica es muy sencilla. Consiste simplemente en crear una capa blanca y jugar bajando su opacidad. En este caso se ha bajado hasta aproximadamente el cuarenta por ciento.

Trucos sencillos en Photoshop Trucos sencillos en Photoshop

Otra técnica muy sencilla sería duplicar la capa y pasarla a modo Trama. Luego, bajar su opacidad hasta que nos parezca que está correcta.

Trucos sencillos en Photoshop

Trucos sencillos en Photoshop

Una última técnica también muy fácil, esta vez para blanco y negro, es desaturar la imagen (por ejemplo, con Imagen>Ajustes>Desaturar) y posteriormente aplicar la herramienta niveles, en la que bajaremos la densidad de los niveles de salida negros.

Trucos sencillos en Photoshop Trucos sencillos en Photoshop

Como vemos, con pocos trucos sencillos en Photoshop también podemos conseguir tener unas imágenes de las que se denominan clave alta o high key.[/sociallocker]

¿Te gusta la fotografía en clave alta? ¿Qué técnicas utilizas para conseguirla? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios!

Licencia Creative Commons


Este post está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Todas las fotografías son (C) Eduardo J. Cabaleiro – Sevilla – 2014-2020. Prohibido su uso o reproducción sin permiso por escrito del autor.

Si te ha gustado ¡comparte!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Te regalo un ebook

ebook fotografia con telefono movil de regalo



BODAS. NEWBORN. COMUNIONES.
Visita mi página de fotografía social

logo-enr
Edu n' Rose
Fotógrafo asociado a
logo confederacion española de fotografia logo federacion andaluza de fotografia logo agrupacion fotografica contraste variable logo cooperativa smartib
_____________________

Visita mi perfil de AGE FOTOSTOCK
perfil age photostock
Copyright © 2023 · Eduardo J. Cabaleiro - Aviso legal - Politica de privacidad - Politica de cookies

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Ajustes de las cookies