• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Eduardo J. Cabaleiro
Fotografía de Moda. Retratos. Cursos.
  • Inicio
  • Blog
  • ¡Te regalo un ebook!
  • Galerías
    • Moda y Publicidad
    • Fashion portraits
    • Nude & Boudoir
  • Formación
    • Cursos de fotografía e iluminación en Sevilla
    • Descargas
    • Subida de fotos Curso de Fotografía
  • Contacto
  • Sobre mí

Fotometría: cómo fotografiar la nieve

  • Fotometría básica. Cómo fotografiar la nieve.
  • Lo que nos dice el fotómetro.
  • La solución.

Fotometría básica. Cómo fotografiar la nieve.

¿Sabemos cómo fotografiar la nieve? ¿Hay alguna técnica especial para hacerlo? Cuando nos desplazamos a un sitio en el que podemos fotografiar un paisaje nevado, tenemos que tener alguna precaución a la hora de utilizar de forma correcta la fotometría de nuestra cámara.

como fotografiar la nieve

Lo que nos dice el fotómetro.

¿Qué encontramos en los paisajes nevados? La respuesta es obvia, ¡nieve! o sea, que tenemos una gran preponderancia de blanco que va a afectar a la exposición de nuestra fotografía. Por eso, tenemos que conocer cómo funciona el fotómetro para saber cómo fotografiar la nieve.

El fotómetro de nuestra cámara está, como todos, calibrado hacia el gris medio. El gris medio es un gris que refleja el dieciocho por ciento de la luz que recibe. Puedes encontrar una tarjeta gris medio en la página de descargas de este blog.

Bueno, pues cuando fotografiamos algo que refleja mucha cantidad de luz, como la nieve, el fotómetro de nuestra cámara «cree» que estamos fotografiando algo que refleja el 18% de luz. Sin embargo, como hay mucha cantidad de luz, eso que estamos fotografiando sale demasiado claro. Lo que hará entonces el fotómetro es «decirnos» que dejemos entrar menos cantidad de luz en la cámara. Esto es para conseguir ese gris medio al que está calibrado. Es decir, nos dará un valor de exposición tendente a la subexposición.  Así, ese bonito paisaje de nieve blanca quedará grisáceo y sin vida 🙁

Fotografía con el valor de exposición del fotómetro.

La solución.

¿Cómo podemos solucionarlo? Si el fotómetro nos está haciendo subexponer, lo que tendremos que hacer, entonces, es:

sobreexponer la fotografía

Es decir, tendremos que aplicar una de estas tres opciones (o combinarlas):

  • abriremos el diafragma.  Aunque tenemos que tener cuidado con esto, pues alteraremos la profundidad de campo, o
  • aumentaremos el tiempo de exposición. Esto puede afectar al movimiento de la cámara, o al de cualquier objeto que esté en movimiento en la escena. 
  • subiremos la sensibilidad ISO de la cámara.  Aquí tenemos el consiguiente riesgo de generar ruido en la fotografía, dependiendo de la calidad de nuestro sensor.

En otras palabras, por paradójico que parezca, al fotografiar en la nieve, aunque haya mucha luz, debemos dejar entrar aún más luz en la cámara.

Fotografía sobreexpuesta en un punto y dos tercios respecto al valor del fotómetro.

Para concluir, si queremos aprovechar al máximo la capacidad de nuestro sensor y no tener que estar corrigiendo la exposición en la edición posterior, al fotografiar paisajes nevados tendremos que sobreexponer entre uno y tres puntos de luz. La pega, como siempre,es que al alterar alguno de los parámetros que nos indica la cámara tendremos una buena exposición, pero con resultados estéticos diferentes.

¿Cuántos punto de luz sueles sobreexponer para fotografiar la nieve?

Licencia Creative Commons
Este post está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Si te ha gustado ¡comparte!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Te regalo un ebook

ebook fotografia con telefono movil de regalo



BODAS. NEWBORN. COMUNIONES.
Visita mi página de fotografía social

logo-enr
Edu n' Rose
Fotógrafo asociado a
logo confederacion española de fotografia logo federacion andaluza de fotografia logo agrupacion fotografica contraste variable logo cooperativa smartib
_____________________

Visita mi perfil de AGE FOTOSTOCK
perfil age photostock
Copyright © 2025 · Eduardo J. Cabaleiro - Aviso legal - Politica de privacidad - Politica de cookies

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más

Rechazar Ajustes de las cookies
Aceptar
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
  • Necesarias
    Siempre activo
    Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.

  • Marketing
    Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.

  • Analíticas
    Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.

  • Preferencias
    Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.

  • Sin clasificar
    Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.

Ajustes de las cookies