Pierre Gonnord. Retratista de la vida.

Hace un par de días uno de mis antiguos alumnos me envió un pps de Pierre Gonnord. Así que me he decidido ha hacer una entrada de este retratista al que admiro desde hace algún tiempo, por si alguien no lo conoce.

Se dice que su estilo fotográfico es casi de un estilo pictórico que recuerda a Velázquez. También a Caravaggio o a Rembrandt. Y, por supuesto, es deudor de su compatriota Felix Nadar.

Porque la especialidad fotográfica de Pierre Gonnord es el retrato psicológico. Un retrato que huye de todo artificio para centrarse en «la vida» que transmiten los rostros que el artista capta con su cámara. 

Nadar, uno de los primeros «fotógrafos pintores» únicamente se servía de la iluminación y de la expresión y actitud de los modelos como elementos principales de la fotografía. Lo mismo hace Gonnord, que consigue transmitir la fuerza de sus modelos. Sin embargo, diferencia de aquél, los retrata con tensión y fuerza, en lugar de relajadamente como hacía Nadar con los modelos, que eran amigos suyos.

Retrato, por Velázquez
Retrato, por Velázquez.
Autorretrato de Nadar
Retrato de Julio Verne, por Nadar

Biografía.

Pierre Gonnord, artista francés afincado en Madrid desde hace muchos años, cuenta que comenzó retratando a sus vecinos, para luego pasar a buscar personas con «carisma». Personas que, según sus palabras, poseen una alta «fuerza moral». Y logra transmitir esa fuerza a través, sobre todo, de la iluminación. Normalmente, una ventana de luz con ocasional relleno y fondos oscuros que resaltan la presencia de las personas retratadas, pero sobre todo de sus miradas.

El fotógrafo se ha dedicado a recorrer diversos países y retratar a personas que le han llamado la atención. También a otras que pertenecen a grupos sociales marginados o característicos. En las miradas, generalmente a cámara, de sus retratados, podemos percibir multitud de vivencias. Y también emociones, el paso no siempre amable del tiempo… La «vida», en definitiva.

Creo que este fotógrafo autodidacta se ha ganado a pulso ser considerado uno de los artistas de la fotografía más célebres de la actualidad. Y me parece un ejemplo estético a seguir para aquéllos a quienes os guste el retrato.

¿Y a ti qué te parece la obra de Pierre Gonnord?

Si quieres seguir inspirándote con grandes fotógrafos, no olvides visitar estas otras reseñas interesantes.

Este post está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Eduardo J. Cabaleiro

Share
Published by
Eduardo J. Cabaleiro

Entradas recientes

X Edición del Concurso Haikus

Estas son las fotos presentadas a la X Edición del concurso de Haikus exclusivo para…

5 años ago

Cómo usar Faststone para editar una foto en RAW

En este detallado tutorial te explico cómo editar un archivo RAW con FastStone, un magnífico…

6 años ago

Fotografía en clave alta. Técnica y posproducción.

Fotografía en clave alta... ¿Qué es? ¿Cómo se consigue? ¿La hacemos en cámara o en…

6 años ago

Un día en la vida Ed. 2020

Aquí puedes ver todas las series presentadas a la edición 2020 del concurso "Un día…

6 años ago

Desfile Expobelleza 2020 Centro José María

En esta entrada te traigo una muestra de las fotos del backstage y desfile que…

6 años ago