Tutorial Portrait Professional 10 en video: uso básico
En este tutorial Portrait veremos una primera edición básica de una fotografía de retrato. Portrait Professional 10 es un programa de edición fotográfica especializado, como su nombre indica, en el retoque de retratos.
El programa presenta un algoritmo de aprendizaje muy interesante. Según la empresa que lo comercializa, supone una mejora constante en sus actualizaciones. Con Portrait podemos editar la piel y corregir pequeños defectos de forma muy realista. Como sucede en todo este tipo de software, como usuarios tenemos la obligación de aprender a manejarlo de forma eficiente para no convertir un retrato con vida en una muñeca de porcelana totalmente artificial.
Pero el programa no nos permite sólo poder editar la piel. También nos da la posibilidad de alterar la estructura del rostro. De este modo, podemos adelgazar o alterar la forma de la cara o matizar el tamaño de la nariz o de los ojos. Por supuesto, nada que no podamos hacer con el filtro «licuar» de Adobe Photoshop. Pero este programa presenta la ventaja (además de la muy evidente del precio) de ser bastante más sencillo que el famoso editor.
Videotutorial.
Hoy vamos a presentar un videotutorial en el que veremos cómo realizar la edición más básica de un retrato fotográfico con Portrait. Comenzaremos eligiendo el género de la persona retratada. Continuaremos definiendo los puntos de referencia en ojos, nariz y boca que necesita el programa para comenzar a hacer su trabajo. Posteriormente, procederemos a afinar la selección de las diferentes partes del rostro, así como de su contorno. Finalmente, tras el primer procesado, corregiremos algunas pequeñas imperfecciones de la piel con el pincel corrector.
Espero que os haya gustado el tutorial Portrait en vídeo (espero ir mejorando en los próximos). El programa Portrait Professional 10 lo puedes descargar aquí.
¿Te gusta este programa? ¿Lo utilizas a menudo? ¿Con qué prefieres trabajar? ¿Con Portrait, con Portraiture, con Photoshop, con Lightroom o con otro?
Y si quieres saber más sobre mis cursos, visita mi página de formación.
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Deja una respuesta